La vicepresidenta Montero mantiene sus ataques a las juezas del TSJC que absolvieron a Alves
Feijóo pide su dimisión y dice que no podría ser la número 2 de «ningún gobierno europeo»
Todas las asociaciones de jueces y fiscales arremeten contra la vicepresidenta Montero por despreciar la presunción de inocencia

La vicepresidenta primera del Gobierno, titular de la cartera de Hacienda, vicesecretaria general del PSOE y secretaria general de los socialistas andaluces, María Jesús Montero, reaccionó ayer en las redes sociales a la enorme polvareda levantada como consecuencia de sus ataques a la sentencia ... del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), en la que tres juezas y un cuarto magistrado absolvieron al futbolista Dani Alves del delito de agresión sexual al que le había condenado la Audiencia de Barcelona.
Montero se reafirmó en su ataque a esa sentencia, acusando al Partido Popular de haber manipulado y tergiversado sus palabras. A su juicio, reiteró, «la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo».
El pasado viernes, nada más conocerse la sentencia y en declaraciones a los medios en Granada, donde participaba en un acto en su condición de vicepresidenta primera, Montero pidió «prudencia» y aclaró que primero debería «leer» la sentencia, de 101 páginas, para pronunciarse. Apenas veinticuatro horas después, enfundada ya en otra de sus pieles políticas, la de líder de los socialistas andaluces, y en un mitin en Jaén, exclamó con énfasis: «Qué vergüenza la sentencia de Dani Alves. (...) Qué vergüenza, que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante... del testimonio de mujeres jóvenes valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos... Por eso desde aquí, queremos decirle a esta mujer: estamos contigo», concluyó, ovacionada por los socialistas jienenses y sin apenas mostrar el ritual respeto con el que los dirigentes públicos suelen referirse a las resoluciones de los tribunales.
En su aclaración de ayer, donde se refería a las críticas de la oposición a sus palabras, pero no a la reacción unánime en su contra de las asociaciones judiciales, Montero aprovechó para arremeter contra el PP, pues a su juicio «obviamente es el menos apropiado para hablar, cuando ha dicho que el Constitucional es 'el cáncer del Estado de derecho', se vanagloriaba de controlar la Sala Segunda del Supremo por la puerta de atrás o aseguraba que la Gürtel era una trama contra el PP», aseveró refiriéndose, entre otras cosas, al mensaje filtrado en su día del exsenador Ignacio Cosidó que precipitó en 2018 las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En el debate terció, también a través de su perfil en las redes sociales, Alberto Núñez Feijóo, quien blandiendo el comunicado de las asociaciones judiciales manifestó que «vergüenza es que las asociaciones de jueces le tengan que recordar todo esto a una vicepresidenta», y añadió que «no está en condiciones de ser la número dos de ningún Gobierno europeo».
Precisamente ayer, en su rueda de prensa semanal en la sede de la calle Génova, el portavoz de la dirección del PP, Borja Sémper, calificó de «inaceptable» que Montero pusiese en cuestión la presunción de inocencia y reclamó igualmente su dimisión. «La presunción de inocencia, que es un principio constitucional fundamental amparado por la Carta de Derechos Humanos y que cualquier país democrático que así se autodefina debe defender por encima de cualquier otra circunstancia», argumentó el también vicesecretario de Cultura de los populares.
Vox no se quedó atrás en calificativos para las palabras de Montero. Para los de Santiago Abascal, la «vergüenza» es que la vicepresidenta siga formando parte del Gobierno y se dedique a «destruir» la presunción de inocencia. «Es una irresponsabilidad de una naturaleza tan grande que nos parece increíble, una salvajada», denunció el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, informa Pilar de la Cuesta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete